DE MUERTOS, FIESTAS Y PANTEONES: ACTITUDES FRENTE A LA MUERTE EN AGUASCALIENTES, SIGLOS XVIII-XX
Sinopsis
En la historiografía local han predominado los estudios de carácter político, tenencia de la tierra, educación, religión, economía y en menor medida los sociales y culturales, que en fechas recientes han adquirido auge para explicar ciertos fenómenos; en este caso las actitudes frente a la muerte en Aguascalientes.
Este libro es una contribución histórica sobre aspectos socioculturales relacionados con la muerte, afin de comprender mejor los cambios y continuidades de cómo los aguascalentenses han percibido y sufrido la muerte a través de los siglos.
A lo largo del texto, el lector comprenderá diferentes prácticas, ideas y manifestaciones que, parafraseando al investigador Philippe Ariès, se entienden como actitudes frente a la muerte y cuyos trabajos han inspirado a los autores de los artículos aquí presentados, lo mismo que Eduardo Matos Moctezuma, Claudio Lomnitz y Héctor Luis Zarauz, por mencionar algunos.

Descargas
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.