EL CENTENARIO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS EN AGUASCALIENTES (1867-1967): Su historia y trascendencia en la educación, la cultura y la sociedad
Sinopsis
En el año 2020, la Universidad Autónoma de Aguascalientes recibió en donación, por parte de la familia del licenciado José Padilla Cambero, un álbum con documentos de los eventos que se organizaron con motivo de la celebración del Centenario del Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnologías (IACT) en Aguascalientes en 1967. El licenciado Padilla Cambero (Aguascalientes 1936-2002), además de haber sido alumno del propio Instituto, así como maestro de matemáticas en el mismo, en 1967 tuvo en sus manos la tarea de organizar la conmemoración de sus “primeros cien años” (como le llamaron en el comité), a través de distintos eventos en varios espacios de la capital del estado. En el contenido del álbum es posible apreciar el entusiasmo y dedicación con que fue planeado cada festejo.
Este álbum constituye un mirador extraordinario por su riqueza formal, por los documentos escrupulosamente acomodados por su autor (o autora), y por su contenido visual y retórico que nos permite establecer vínculos entre lo privado, es decir lo que significó decidir conservar las invitaciones, los programas culturales, los boletos de los eventos y más, con lo público, que fue precisamente todo lo acontecido en la ciudad de Aguascalientes alrededor de las manifestaciones académicas, culturales y políticas que se dieron por el aniversario número cien del Instituto. Algunas de las preguntas que han surgido acerca de quién diseñó y creó el álbum, han sido respondidas en parte por la familia donadora, quienes manifestaron que pudo ser la esposa del licenciado Padilla Cambero, la señora Luz María de Anda (Aguascalientes, 1940-2017), dado que para ella la conservación y la organización de las fotografías, documentos y papeles de momentos especiales fue siempre importante. Sin embargo, queda en duda si el mismo licenciado Padilla pudo decidir, por su importante labor como uno de los organizadores del centenario, acomodar en el álbum las evidencias que le parecieron más importantes de lo acontecido en los festejos.
Capítulos
-
INTRODUCCIÓNDE 1867 A 1967, CIEN AÑOS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS EN AGUASCALIENTES HISTORIA, ARCHIVOS Y MEMORIA
-
PARTE IHISTORIA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS, SUS INICIOS EN EL SIGLO XIX
-
EVOLUCIÓN HISTÓRICO-ARQUITECTÓNICA DEL CONJUNTO CONVENTUAL DE SAN DIEGO A UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES, 1640-2020
-
EL GERMEN DE LA INSTRUCCIÓN SUPERIOR PARA VARONES EN AGUASCALIENTES
-
100 AÑOS DE AVATARES EN UN INSTITUTO PARA JÓVENES EN AGUASCALIENTES, 1867-1967
-
PARTE IIPROFESORES, PROFESORAS Y LA GESTACIÓN DE ALGUNAS CARRERAS
-
JESÚS DÍAZ DE LEÓN Y EL INSTITUTO DE CIENCIAS DE AGUASCALIENTES, 1876-1902
-
EL DOCTOR MANUEL GÓMEZ PORTUGAL Y EL INSTITUTO DE CIENCIAS.IMPRONTA DE UN HOMBRE DE LA ÉLITE AGUASCALENTENSE
-
LA DIVULGACIÓN DE LA INSTRUCCIÓN: LOS MAESTROS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DEL ESTADO COMO NUEVOS AUTORES (1885-1905)
-
OCUPAR EL SILLÓN DEL CATEDRÁTICO.LAS PRIMERAS MAESTRAS EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS EN AGUASCALIENTES (1899-1929)
-
RECUPERANDO SABERES.LAS MUJERES Y LOS ORÍGENES DE LAS CARRERAS DE ENFERMERÍA Y MEDICINA EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS
-
PARTE IIISIGLO XX, LOS PRIMEROS 75 AÑOS DEL INSTITUTO Y EL LOGRO DE LA AUTONOMÍA
-
BODAS DE BRILLANTES 1942.LUZ DE UNA MEMORIA QUE PIENSA
-
OBTENCIÓN DE AUTONOMÍA DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE AGUASCALIENTES EN 1942
-
PARTE IVEL ÁLBUM DEL CENTENARIO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS, 1867-1967
-
HISTORIA DETRÁS DEL ÁLBUM DEL CENTENARIO DEL IACT
-
CONSERVACIÓN-RESTAURACIÓN DEL ÁLBUM CONMEMORATIVO DE LOS CIEN AÑOS DEL INSTITUTO AUTÓNOMO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE AGUASCALIENTES
-
FESTEJOS DEL CENTENARIO DEL IACT EN 1967.UN ANÁLISIS HEMEROGRÁFICO
-
PARTE VMEMORIAS Y EXPERIENCIAS EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS, SIGLO XX
-
RECUERDOS DE LA “PREPA”
-
MI PASO POR EL ICA (INSTITUTO AUTÓNOMO DE CIENCIAS) DE AGUASCALIENTES
-
MEMORIAS, RECUERDOS Y EXPERIENCIAS EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS EN AGUASCALIENTES
-
MEMORIAS Y EXPERIENCIAS EN LA PREPARATORIA DEL INSTITUTO AUTÓNOMO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA – GENERACIÓN 1964-65
-
LA ESTUDIANTINA DE AGUASCALIENTES Y EL INSTITUTO AUTÓNOMO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DESDE 1965.SU TRASCENDENCIA EN EL ARTE DEL BUEN TUNAR
-
MEMORIAS, RECUERDOS Y EXPERIENCIAS DE MI PASO COMO ESTUDIANTE Y MIS PRIMEROS AÑOS DE MAESTRO QUE ME PERMITIERON PARTICIPAR DURANTE LAS CELEBRACIONES DEL CENTENARIO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS EN AGUASCALIENTES 1967 Y SUS CONSECUENCIAS EN MÍ
-
LOS UNIVERSITARIOSAPUNTES EN TORNO A LA FIGURA DE HÉCTOR DE DE LEÓN (1949-2016). CRONISTA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES

Descargas
- Centenario.pdf Centenario.pdf
- 983-1000.pdf 983-1000.pdf
Publicado
Colección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.